Lo más importante para tu familia es contar con un patrimonio inmobiliario, comenzando por tu CASA. Aprovecha tus ahorros, tus prestaciones de seguridad social como el INFONAVIT y FOVISSSTE, así como las jornadas notariales que el Gobierno de la Ciudad de México implementa para regularizar tu propiedad.
¿Qué documentos se necesitan para llevar al Notario?
El costo dependerá del lugar donde se encuentre el inmueble y de los subsidios que puedas tener derecho. El costo debe ser el mismo entre los notarios y se hace aplicando las disposiciones fiscales y el arancel de notarios tomando en cuenta el precio, el avalúo o el valor catastral en su caso. El día de la cita te daremos un costo aproximado según la información que proporciones.
¿Qué documentos se necesitan para llevar al Notario?
- Escrituras de propiedad
- Boletas de predial y agua
- Recibos de pago de luz y/o teléfono
- Acta de matrimonio del vendedor.
- Licencia y/o manifestación de construcción
- En su caso, constancia de alineamiento y número oficial
- Si es condominio, Constancia de No Adeudo de Mantenimiento.
El costo dependerá del lugar donde se encuentre el inmueble y de los subsidios que puedas tener derecho. El costo debe ser el mismo entre los notarios y se hace aplicando las disposiciones fiscales y el arancel de notarios tomando en cuenta el precio, el avalúo o el valor catastral en su caso. El día de la cita te daremos un costo aproximado según la información que proporciones.